OiEau INFORME DE ACTIVIDAD - 2019

Frente a la crisis del agua en Guadalupe: un proyecto ambicioso, iniciado en 2019 Guadalupe tiene una de las mayores reservas de agua del mundo. Sin embargo, enfrenta una verdadera crisis del agua. ¿La causa? La fragilidad, la distribución desigual y la mala gestión de este recurso que afectan la vida cotidiana de los habitantes. Hay 7.000 m 3 de agua disponibles per cápita. Es 2,5 veces más que en Francia continental. Las reservas alimentadas por lluvias muy importantes representan un recurso que, en teoría, es confiable, perenne y casi ideal. El 91% del recurso proviene de Basse-Terre, inclui- do el 75% de la red de aguas superficiales. El resto proviene de tomas de agua a menudo mal o no protegidas. La contaminación bacteriológica o pes- ticida claramente establecida hace que sea difícil para los habitantes aceptar los servicios de agua. Infraestructura defectuosa El funcionamiento y el estado del sistema de suministro de agua potable significa que debemos hablar de una "crisis del agua". Fugas, obsolescencia o falta de medidores, conexiones ilegales, conducen a una pérdida de más del 60% de los volúmenes producidos y a condiciones financieras muy desiguales para los servicios. Los cortes de agua causan la falta de agua al gri- fo, a veces varios días en la semana, y enojan a los consumidores. El servicio público de suminis- tro de agua potable no tiene la calidad y la equi- dad necesarias. La recaudación de las facturas de agua es defectuosa y la eficiencia de la ges- tión de los servicios públicos de agua es limitada. Capacitación y Gobernanza: los 2 componentes principales del proyecto La Oficina del Agua de Guadalupe (OEG), un actor clave en la Isla, ha seleccionado al grupo OiEau / Ernst and Young (EY) para iniciar un enfoque proactivo para apoyar a las autoridades locales en el manejo de esta crisis. Desde julio de 2019, la OiEau y EY, bajo el control de la OEG, han llevado a cabo acciones conjuntas y complementarias para el desarrollo de modelos financieros, capacitación y apoyo técnico para operadores, pensar a un nuevo método de gobernanza y participación en un grupo de trabajo específico sobre las fugas. Después de una auditoría de las plantas de producción de agua, la OiEau también realizó una sesión de capacitación para técnicos en la detección de fugas. La OEG ha adquirido equipos de detección específicos que la OiEau utilizará pronto para desarrollar las habilidades de los varios actores involucrados en este proceso, que ha recibido el apoyo de la Región. «El componente“Recursoshumanos” es esencial en este proyecto. Permitirá que los representantes elegidos y los organismos públicos de cooperación intermunicipal construyan conjun- tamente la futura organización para proporcionar a los guadalupeños un servicio público que suministre agua de calidad. » Sra Rivet, Experta en RH - OiEau 39

RkJQdWJsaXNoZXIy NTYxMTg3