OiEau INFORME DE ACTIVIDAD - 2019

Hidrología espacial: una herramienta innovadora para la recopilación de datos Desde 2014, la OiEau ha facilitado, junto con la Agencia Francesa de Desarrollo, un grupo de trabajo sobre la hidrología espacial paramonitorear los recursos hídricos por satélite, reuniendo el Centro Nacional de Estudios Espaciales y el Instituto de Investigación para el Desarrollo. En este contexto, se inició una primera fase de cooperación en 2016 con la Comisión Internacional de la Cuenca del Congo-Ubangui-Sangha (CICOS) y el apoyo de la AFD, para monitorear el Río Congo. El trabajo realizado ha permitido establecer, con la Oficina de Estudios BRLi, un Sistema de Información Hidrológica (SIH), así como servicios posteriores a la actividad con la "Compagnie Nationale du Rhône" (Compañía Nacional del Ródano). El monitoreo hidrológico de los ríos es fundamental para la gestión sostenible de los recursos hídricos y ecosistemas asociados, especialmente en el contexto del cambio climático. Sin embargo, en algunas regiones del mundo, las estaciones hidrométricas son pocas y a menudo tienden a disminuir, especialmente debido a su aislamiento geográfico y costo de mantenimiento. Por lo tanto, medir las alturas del agua por satélite (altimetría espacial), con resoluciones cada vez más finas, parece ser una tecnología prometedora para complementar los datos de campo. « Consciente de los desafíos relacionados con el conocimiento del recurso, el grupo de trabajo sobre hidrología espacial es responsable de conciliar las visiones científicas y técnicas con las necesidades de los usuarios, especialmente en las regiones más vulnerables al cambio climático. Nuestro grupo ahora extiende sus actividades a otras cuencas como las de los ríos Níger y Senegal. El grupo de trabajo se basa en la experiencia francesa y reúne las siguientes instituciones: AFD, CNES, IRD, INRAE, CLS, CNR, BRLi y la OiEau. » Sr Brachet, Adjunto al Director General, OiEau. Estaciones virtuales que muestran las alturas del agua medidas por satélite en la Cuenca del Congo accesibles en el SIH de la CICOS (mayo de 2019). © OiEau 15ª Reunión del grupo de trabajo sobre hidrología espacial para futuras actividades en las cuencas de los ríos Níger y Senegal (París, 10/12/2019). © OiEau Las Perspectivas a corto plazo para la hidrología espacial, vistas por el Sr Maisongrande - Gerente del Programa de Tierra e Hidrolo- gía - CNES « El monitoreo global de los recursos hídricos es un desafío social impor- tante para el cual las técnicas espa- ciales tienen un papel determinante. La misión franco-americana de topo- grafía de la superficie de los océanos (Surface Water Ocean Topography – SWOT) planeada para 2021 tendrá como objetivo recopilar las necesi- dades de los hidrólogos en un solo satélite y proporcionará un compen- dio de datos hidrográficos sin prece- dentes a escala planetaria.» 33

RkJQdWJsaXNoZXIy NTYxMTg3