IOAgua - Las Noticias Internacionales
50 Las Noticias N° 29 - Febrero de 2019 Europa - Francia Tras un estudio técnico bibliográfico realizado por la OIAgua en 2017 sobre el impacto de la disfunción y del desgaste de una bomba en las variables mecánicas y eléctricas de la máquina, Schneider Electric deseó continuar sus investigaciones mediante pruebas en condiciones reales. Las infraestructuras de capacitación del Cen tro Nacional de Capacitación en Agua (CNCA) ofrecen múltiples usos y representaciones posibles en situaciones reales (redes, siste mas de bombeo, etc.) y son particularmente adecuadas a la realización de este tipo de pruebas. Así la OIAgua pudio naturalmente continuar su apoyo a Schneider Electric en esta segunda fase más práctica. Las instalaciones de la OIAgua se adaptaron para simular defectos de bombeo (la cavita ción en particular). Un variador de frecuencia Altivar Process proporcionado por Schneider Electric asegura el control del circuito de la bomba WKL. Una válvula de diafragma colocada en el punto de aspiración permite la generación de varios niveles de cavitación en la entrada de la bomba, mientras que un grifo deja entrar el aire. Las presiones aguas arriba y aguas abajo de la bomba y el flujo en la red se recuperan uti lizando sensores para observar la evolución de los puntos de funcionamiento en función de los defectos generados. Se ha desarrollado un sistema de supervi sión y adquisición para recopilar la informa ción digital del variador y de los sensores, así como las señales de presión e intensidad aguas arriba del aparato, con una frecuencia de adquisición capaz de alcanzar 250.000 mediciones por segundo. Los resultados de las pruebas se compilan gracias a este programa informático. Schnei der Electric los analiza en los tres niveles de funcionamiento: eléctrico, mecánico e hidráu lico. Las conclusiones deben llevar a una mejor comprensión del impacto de la cavitación en los sistemas de bombeo y, en última ins tancia, al desarrollo de nuevos métodos de detección basados en el análisis de datos que serán medidos o estimados por el impulso de velocidad. 4 La plataforma educativa piloto de bombeo de la OIAgua utilizada en las pruebas En julio de 2018, la OIAgua realizó un diag nóstico funcional de las mediciones en línea de la unidad de tratamiento de efluentes industriales en el centro “Orly Sud” de “Air France Industries”. En el punto de control del vertido final, las tres mediciones involucradas fueron pH, con ductividad y temperatura. Los objetivos de este apoyo fueron contro lar la buena aptitud de los instrumentos de medición, evaluar la precisión de estas medi ciones y probar las reacciones de los instru mentos (niveles y / o límites excedidos con LED encendidos en los transmisores). Además, algunos parámetros, especialmente el pH y la temperatura, dependen de los nive les de vertidos al final del tratamiento. La transmisión de información, los bucles analógicos y las prácticas de muestreo y veri ficación fueron también controlados y resulta rán en recomendaciones. Para perfeccionar el diagnóstico, se completó una revisión documental (modos de funcio namiento, descripción de los puntos de medi ción, diagrama detallado medición - proceso, fichas descriptivas calibración / verificación, frecuencia de mantenimiento, limpieza y calibración) con controles físicos de los ins trumentos de medición (pH, conductividad, temperatura). 4 “Air France Industries” Diagnóstico instrumental “Schneider Electric” Las plataformas de capacitación de la OIAgua impulsan la I + D en Schneider Electric Control de la corriente analógica de salida (4-20 mA) en un conductímetro MEJOR GESTIÓN DEL AGUA EN LA INDUSTRIA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTYxMTg3