IOAgua - Las Noticias Internacionales

Europa - Francia 48 Las Noticias N° 29 - Febrero de 2019 Guadalupe Convenio de asociación con la Oficina del Agua de Guadalupe La Oficina del Agua de Guadalupe es un orga­ nismo público que garantiza la preservación de los recursos hídricos y la satisfacción de las necesidades de los usuarios. Para lograr su Plan de Acción plurianual para 2019-2024, presentado el 1 er de octubre de 2018, es esencial intensificar los esfuerzos de capacitación, sensibilización y apoyo a los promotores de la cuenca. Teniendo en cuenta la experiencia probada de la OIAgua en todo el ciclo del agua, la Oficina del Agua de Guadalupe firmó un convenio de asociación el 21 de noviembre de 2018, confiando a la OIAgua la organización de se­ siones de capacitación de 2018 a 2021 para perfeccionar y profesionalizar a sus agentes. También se organizarán eventos y seminarios de información para usuarios y representantes. 4 Firma del convenio IRSTEA Puesta a disposición de una red piloto de detección de fugas para la investigación aplicada IRSTEA (Instituto de Investigación en Cien­ cia y Tecnologías para el Medio Ambiente y la Agricultura) está llevando a cabo in­ vestigaciones en los ámbitos de la gestión del patrimonio y de las pérdidas en redes de suministro de agua como parte de un proyecto de investigación titulado “ROC” (Renovación Orientada de Tuberías). Para contribuir al proyecto, en 2018 y 2019, la Oficina Internacional del Agua pondrá a disposición de IRSTEA su red experimental de detección de fugas en Limoges. El equipo de IRSTEA sobre “la gestión patrimonial de infraestructuras relacio­ nadas con el agua” se capacitará en un primer paso para operar esta plataforma pedagógica y de prueba. Tras el desa­ rrollo y la instalación de equipamientos adicionales para responder mejor a las necesidades de investigación, este equi­ po utilizará la plataforma para estudiar la efectividad de las acciones emprendidas para reducir las pérdidas en las redes de suministro de agua y, más particularmen­ te, la conexión entre la presión de servicio y el flujo de las fugas. 4 La red de detección de fugas de la OIAgua CAPACITACIÓN EN LA OIAGUA ¡Nueva propuesta para las Autoridades Locales! Como parte del “Plan Agua Dom”, las Auto­ ridades Locales franceses de ultramar encar­ gadas del abastecimiento de agua potable y del saneamiento deben firmar un contrato de progreso antes del 31 de diciembre de 2018. Este requisito fue establecido por los Minis­ tros para la transición ecológica y los territo­ rios de ultramar en una nota técnica dirigida a los Prefectos el 30 de julio. En ausencia de tal contrato, se suspenderán los créditos de inversión del Estado. Los socios de la conferencia regional de los actores del agua (región, departamento, au­ toridad única ARS, AFB, AFD, CDC, etc.) están invitados a aplicar la misma regla. La conferencia, que debe tener lugar al me­ nos dos veces al año, debe formular un docu­ mento estratégico que establezca los criterios para seleccionar las autoridades que solicitan apoyo. El compromiso con este contrato de progreso debe al menos traducirse en una deliberación para la aprobación de este documento estra­ tégico. En este contexto, la OIAgua asociada a “Ernst and Young” intervino en la actualización del Plan Plurianual de Acción (PPI) 2019-2024 de la Oficina del Agua de Guadalupe (ODE), validado en noviembre pasado. Este plan de acción toma en cuenta la situación degradada del agua y del saneamiento en la isla y anticipa medidas excepcionales de apoyo de la ODE a los órganos públicos de coopera­ ción intermunicipal (EPCI) de Guadalupe, en cooperación y estrecha coordinación con la conferencia regional de los actores del agua. Como tal, la OIAgua es un socio de capacita­ ción especial para la ODE. 4

RkJQdWJsaXNoZXIy NTYxMTg3