IOAgua - Las Noticias Internacionales

47 Informaciones: Tel.: +33 5 55 11 47 70 - E-mail: cnfme@oieau.fr Las Noticias N° 29 Europa - Francia “EcoCuencas” Curso En-línea Masivo y Abierto (CEMA) El proyecto “EcoCuencas”, financiado por el programa WATERCLIMA de la Unión Euro­ pea y coordinado por la Oficina Internacional del Agua (OIAgua), terminó en diciembre de 2017 luego de tres años de implementación en tres cuencas piloto en América Latina: l La Cuenca transfronteriza del Río Chira-Catamayo, compartida entre Ecuador y Perú; l La Cuenca de la presa Rio Grande II en Colombia, que abastece la ciudad de Medellín; l Las Cuencas Piracicaba, Capivari y Jundiai (PCJ), que suministran agua a la ciudad de Sao Paulo en Brasil. Luego de la preparación de trabajos metodo­ lógicos y sintéticos desarrollados por el Insti­ tuto Ecológico y la OCDE sobre mecanismos económicos y financieros para la gestión del agua en un contexto de cambio climático, los socios latinoamericanos del proyecto (Secre­ taría Nacional del Agua de Ecuador, Corpo­ ración Cuenca Verde en Colombia, Agencia PCJ en Brasil, Autoridad Nacional del Agua de Perú) desarrollaron medidas piloto inno­ vadoras. Estas medidas apoyaron la implementación de contribuciones económicas y / o pagos por servicios ambientales a varias escalas (incluidas microcuencas, cuencas y territorio nacional). Los resultados y métodos fueron consolida­ dos por los nueve socios del proyecto y se presentan en un Curso En-línea Masivo y Abierto, disponible en español en la página web de la OIAgua: www.oieau.org/mooc/eco _ cuencas 4 Eco Cuencas La Oficina Internacional del Agua, con el apoyo de la Agencia Francesa para la Bio­ diversidad, ha producido un “MOOC” (Mas­ sive Open Online Course - Curso En-línea Masivo y Abierto (CEMA)) para facilitar la producción de Informes sobre el precio y la calidad del servicio (RPQS) a través del siste­ ma de información de los servicios públicos de agua y saneamiento (SISPEA). El “RPQS” es obligatorio para todas las ciu­ dades y autoridades locales responsables de uno o más servicios públicos de suministro de agua potable y/o de saneamiento. La Ley “NOTRe” del 7 de agosto de 2015, hizo obligatorio la adquisición de los Indicadores de los servicios de suministro de agua potable y de saneamiento mediante el “SISPEA”. Entró en vigor el 1 er de enero de 2016 para las au­ toridades locales con más de 3.500 habitantes y para los órganos públicos de cooperación intermunicipal (EPCI) con al menos una ciudad de más de 3.500 habitantes. El “MOOC”, compuesto de 6 módulos en for­ ma de videos, tiene como objetivo ayudar a las autoridades locales a proporcionar los datos de sus servicios, evitar errores comu­ nes, facilitar la publicación de sus “RPQS” y administrar mejor sus servicios. Desde enero de 2019, el “MOOC” ha sido accesible gratuitamente en la página web de SISPEA. www.services.eaufrance.fr 4 Sistema de información de los servicios públicos de agua y saneamiento (SISPEA) Un “MOOC” para los servicios públicos de agua y saneamiento: mejorar la entrada de indicadores en el sistema de información CAPACITACIÓN EN LA OIAGUA

RkJQdWJsaXNoZXIy NTYxMTg3