IOAgua - Las Noticias Internacionales

42 Las Noticias N° 29 - Febrero de 2019 Europa - Francia Las Especies Exóticas Invasoras (EEI) represen­ tan una amenaza importante para las plantas y los animales nativos en Europa, y causan daños valorados en miles de millones de euros a la economía europea cada año. El Reglamento de la UE sobre Especies Exóticas Invasoras que entró en vigor el 1 er de enero de 2015, prevé un conjunto de medidas aplica­ bles en Europa para enfrentar este problema. Entre estas especies exóticas invasoras, al­ gunas subespecies en ambientes acuáticos pueden impactar los objetivos de buen esta­ do ecológico requerido por la DMA para ríos, lagos y aguas costeras y de transición. En este contexto, se organizó un taller sobre el tema “Especies exóticas invasoras: so- luciones de prevención y gestión”, como parte de EURO-RIOC 2018 que tuvo lugar en Sevilla, España, en octubre de 2018. Durante este taller, 62 participantes pudieron beneficiarse de la presentación de experien­ cias adquiridas sobre estrategias o de estu­ dios de casos de diversos Estados Miembros y cuencas. Los intercambios prácticos en grupos de tra­ bajo han permitido subrayar la importancia de buscar sinergias entre el desarrollo de planes de gestión de cuencas y las políticas sobre las EEI. En lo que concierne a los sistemas de vigi­ lancia, los programas de monitoreo de la DMA ya están recopilando datos interesantes que podrían utilizarse para fines de monitoreo de las EEI. La importancia que se otorga a las especies exóticas invasoras en la implementación de medidas de gestión, también se destacó du­ rante el taller, a fin de desarrollar soluciones integradas y polivalentes. 4 Especies Exóticas Invasoras Soluciones de prevención y gestión El taller de Sevilla El exceso de nutrientes en aguas continen­ tales y marinas está el origen de la eutrofi­ zación. Este fenómeno global es una de las principales causas de la degradación de los ecosistemas. Constituye un problema de salud pública y causa un daño económico importante: la degradación de las zonas de pesca, la depreciación del valor turístico de los lugares afectados, el costo de la gestión de algas verdes, etc. Si bien las acciones implementadas en los últimos años han conducido a mejoras signi­ ficativas, la reducción de la contaminación en los ambientes acuáticos por los nutrientes sigue siendo un gran desafío que exige políti­ cas públicas a varios niveles. Frente a esta observación, los Ministerios fran­ ceses de Ecología y Agricultura pidieron a cua­ tro grandes organizaciones de investigación francesas que establecieran un estado de los conocimientos científicos actuales sobre la eu­ trofización ambiental a nivel global, con el ob­ jetivo de orientar las políticas públicas. Basán­ dose en este informe elaborado por “Expertise Scientifique Collective (ESCo)”, el Ministerio de Transición Ecológica y Solidaria organizó un Seminario europeo sobre la eutrofización en París los días 27 y 28 de junio de 2018. En el primer día del evento, la OIAgua brindó apoyo para organizar el seminario median­ te la facilitación de talleres con alrededor de cuarenta participantes provenientes de dieci­ séis países europeos. Estos trabajos de grupo, basados en inter­ cambios directos entre los participantes así como en técnicas de facilitación participa­ tiva, permitieron establecer, basándose en las experiencias de los Estados Miembros, un análisis de la implementación de políticas públicas sobre la eutrofización, en la forma de matrices SWOT. Los intercambios llevaron a la definición de objetivos ambientales para combatir la eutrofización y a la identificación de elementos clave para modernizar la ac­ ción pública en este tema, a nivel nacional y europeo. Los resultados obtenidos fueron útiles en el segundo día del seminario para alimentar los debates de las dos mesas redondas para determinar qué temas clave deberían tratar las políticas públicas en el futuro para reducir la eutrofización. 4 Eutrofización Seminario europeo para establecer un estado de los conocimientos Manifestations, causes,conséquences etprédictibilité Eutrophisation FACILITAR LAS REDES DE ACTORES

RkJQdWJsaXNoZXIy NTYxMTg3