IOAgua - Las Noticias Internacionales

El 12 de junio de 2018, Eric TARDIEU y Stéphane DOLL, respectivamente Director General de la OIAgua y Director del Centro de Documentación, Investigación y Experi­ mentación sobre la Contaminación Accidental del Agua (Cedre), firmaron un acuerdo marco que define la cooperación científica y técnica entre las dos organizaciones en los ámbitos del agua, ambientes acuáticos, biodiversidad y residuos. Este acuerdo conducirá a sinergias entre las dos organizaciones, que tienen misiones, experiencias y conocimientos complementa­ rios. El acuerdo marco define las modalidades de colaboración entre los dos organismos y detalla los ámbitos específicos previstos en el acuerdo, incluidos los siguientes: l Capacitación de los profesionales; l Misiones de expertos y consultoría: l Programas de I+D relacionados con ensayos de tecnologías y procesos; l Contribución en recomendaciones nacio­ nales e internacionales en materia de documentación y sistemas de gestión de datos; l Participación en proyectos de la Unión Europea y de la cooperación internacio­ nal, así como la puesta en red de actores en el sector del agua a escala mundial. Primeras acciones concretas La asociación ya ha tomado forma con una primera actividad que involucra la digitaliza­ ción y el alojamiento a distancia por la OIAgua de las sesiones de capacitación del Cedre. La OIAgua también contribuye a la redacción de un artículo de síntesis sobre GEMAPI para el boletín de información del Cedre. En noviembre de 2018, una Jornada de la OIAgua tuvo lugar en París en asociación con el Cedre sobre el tema de la “contaminación accidental de las aguas superficiales”. Las sesiones de capacitación de la OIAgua y del Cedre también son promovidas conjunta­ mente por ambas organizaciones. 4 Acuerdo marco Cedre / OIAgua Firma del acuerdo © OIAgua - C.Runel Acuerdo marco pS-Eau / OIAgua Pierre-Frédéric TENIERE-BUCHOT y Pascal BERTEAUD, respectivamente presidentes de pS-Eau y de la OIAgua, firmaron un acuerdo marco de cooperación técnica y científica el 21 de diciembre de 2018. El objetivo del acuerdo es definir un marco para la cooperación, la consulta y el intercam­ bio de información, la promoción y el segui­ miento de las actividades de investigación, capacitación, expertos e información cientí­ fica y técnica entre pS-Eau y la OIAgua en los ambitos del agua, ambientes acuáticos, biodiversidad y residuos. Este acuerdo marco es parte del proceso de colaboración iniciado por las asociaciones pS-Eau y OIAgua durante más de diez años y desarrollará asociaciones entre estas dos organizaciones aún más: l Colaboración en proyectos de apoyo de las Agencias Francesas del Agua como parte de la cooperación descentralizada (Ley Oudin-Santini). l Capacitación de los profesionales; l Misiones de expertos y consultoría; l Programas de I+D relativos a ensayos de tecnologías y procesos; l Contribución en recomendaciones nacio­ nales e internacionales en materia de documentación y sistemas de gestión de datos; l Montaje y participación conjunta en con­ vocatorias de proyectos de la Unión Euro­ pea y de la cooperación internacional así como la puesta en red de actores en el sector del agua a escala mundial; l Desarrollo conjunto de misiones y traba­ jos por pS-Eau y la OIAgua; l Diseño y puesta a disposición de herra­ mientas para dar mayor visibilidad a los sectores del agua y de la biodiversidad en términos de investigación y experiencia, cooperación descentralizada y capacita­ ción básica y profesional. Primeras acciones concretas El primer paso concreto de la asociación fue un programa de cooperación que asocia pS-Eau (proyecto de cooperación descentralizada) y la OIAgua (apoyo institucional) en la cuenca transfronteriza del Mono entre Benín y Togo. Este proyecto está financiado por la Agencia del Agua Ródano-Mediterráneo-Córcega. Además, se están desarrollando dos progra­ mas de cooperación para apoyar la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Burkina Faso financiados por la Agencia del Agua Loi­ ra-Bretaña (Cuenca del Nakanbé) y la Agencia del Agua Sena-Normandía (Cuenca del Mou­ houn), desde 2011 y 2013 respectivamente. PS-Eau, la red ACTEA y la OIAgua trabajan en estrecha colaboración para facilitar la coheren­ cia de los proyectos de cooperación descentra­ lizada que implementan la GIRH y la planifica­ ción a escala de las cuencas (SDAGE y SAGE). El vínculo entre los proyectos del Mono y Burkina Faso condujo a un viaje de estudios técnicos y de intercambios organizado en Uagadugú en noviembre de 2018. Involucró a una delegación de representantes de los Ministerios del Agua de Benín y Togo y sus homólogos de Burkina Faso para enriquecer sus conocimientos en la GIRH. 4 35 Europa - Francia Informaciones: Tel.: +33 5 55 11 47 70 - E-mail: communication@oieau.fr Las Noticias N° 29 LA VIDA EN LA OIAGUA Firma del acuerdo © OIAgua - C.Runel

RkJQdWJsaXNoZXIy NTYxMTg3