IOAgua - Las Noticias Internacionales

Con respecto a la educación y al desa- rrollo de habilidades: La educación y sensibilización a los temas del agua y del desarrollo de habilidades son esenciales a todos niveles para mejorar la gestión de los recursos y servicios. Se debe reforzar una capacitación profesio­ nal en el agua, apoyada por mecanismos financieros sostenibles, y facilitada por el establecimiento o fortalecimiento de centros de capacitación especializados, nacionales o internacionales. Es necesario promover la experimentación, la evaluación y el intercambio de conocimientos en la capacitación profesional y la educación, incluido el apoyo a las redes de cooperación entre los centros de capacitación existentes o en desarrollo. La Declaración Ministerial alienta a los gobiernos establecer o fortalecer políticas y planes nacionales para la gestión integrada de los recursos hídricos y estrategias de adap­ tación al cambio climático. Apoya el fortale­ cimiento de los arreglos institucionales con la participación de todos los protagonistas en el proceso de formulación de políticas, fomentando el intercambio y el reparto de informaciones y experiencias entre los actores públicos y privados y la sociedad civil Reconoce que los esfuerzos e iniciativas emprendidos a todos los niveles deben pro­ mover la participación adecuada e inclusiva de todas las partes interesadas involucradas. Recomienda desarrollar y compartir solucio­ nes, incluidas la gestión integrada de los recursos hídricos, la adaptación al impacto del cambio climático, y soluciones naturales para responder a los desafíos más urgentes en relación con el agua mediante la investiga­ ción y la innovación, una mejor cooperación, el desarrollo de habilidades y la transferencia de tecnología Los Ministros alientan la cooperación transfronteriza basada en soluciones “beneficiosas para todos”, de confor- midad con el derecho internacional aplicable, es decir los instrumentos bilaterales, regionales e internacionales pertinentes. Además de las sesiones oficiales del Foro, varios acontecimientos paralelos permitieron presentar una amplia gama de experiencias de campo e intercam- bios directos entre los líderes de campo. La fuerte movilización de los socios, especial­ mente los sudamericanos, muestra que las ideas están progresando y que observamos una verdadera convergencia hacia solucio­ nes operativas que han sido probadas en el campo y que pueden implementarse rápida­ mente... ¡Aun es necesario pasar sin demora de las palabras a la acción! Todos los documentos y fotos de los eventos organizados por la RIOC, AMAC, RICCA, EMSIS/SEMIDE, OIAgua y todos sus socios pueden consultarse y descar- garse en la página web: www.rioc.org 4 III Foro Mundial del Agua de Brasilia 3 Informaciones: Fax: +33 1 40 08 01 45 - E-mail: secretaria@rioc.org Las Noticias N° 29 Red Internacional delosCentrosdeCapacitación enAgua RICCA A l l i a n c e s M o n d i a l e s p o u r l ’ E a u e t l e C l i m a t A M E C B a s s i n s E n t r e p r i s e s M é g a c i t é s D e s s a l e m e n t G l o b a l A l l i a n c e s f o r W a t e r a n d C l i m a t e G A f W a C B a s i n s B u s i n e s s M e g a c i t i e s D e s a l i n a t i o n A l i a n z a s M u n d i a l e s p a r a e l A g u a y e l C l i m a A M A C C u e n c a s E m p r e s a s M e g a c i u d a d e s D e s a l a c i ó n Los 16 “Campeones” de los compromisos asumidos en el Foro de Daegu en el momento del balance acontecimientos internacionales Consejo Mundial del Agua La OIAgua elegida Gobernadora del CMA Más de 250 miembros de 35 países se reunieron en Marsella el 30 de noviem­ bre y el 1 er de diciembre de 2018 para la VIII Asamblea General del Consejo Mun­ dialdel Agua (CMA). El CMA reúne a organizaciones moviliza­ das por el agua que involucran agencias de las Naciones Unidas, el Banco Mundial, Gobiernos, ONG, empresas públicas y pri­ vadas y universidades. La tarea principal del Consejo es proporcionar respuestas concretas a los problemas del agua en el mundo. La Asamblea eligió a la nueva Junta de Gobernadores por un mandato de tres años. La Oficina Internacional del Agua fue candidata para el Colegio 5 (asociaciones profesionales e instituciones académicas) y fue elegida Gobernadora presentando un Dúo Gobernador / Alterno respetuo­ so de la paridad y diversidad geográfica y que está decidido a abrir oportunidades: el Sr. Eric Tardieu, Director General de la OIAgua y la Sra. Judith Enaw, Secretaria General de la CICOS (Comisión Internacio­ nal de la Cuenca Congo-Ubangui-Sangha). La participación de la OIAgua se centrará en dos prioridades principales: l Catalizar nuevos diálogos: diálogos entre varias escalas (ciudades, cuen­ cas, estados, transfronterizas) y entre varios sectores (agua, energía, alimen­ tación, salud, etc.). l Promover la educación, la capacita­ ción y el desarrollo de habilidades: habilidades técnicas y profesionales son absolutamente necesarias para administrar adecuadamente las insta­ laciones, y todos los niveles de respon­ sabilidad deben estar debidamente capacitados. www.worldwatercouncil.org 4

RkJQdWJsaXNoZXIy NTYxMTg3