IOAgua - Las Noticias Internacionales

3 Informaciones: Fax: +33 4 93 65 44 02 - E-mail: cooperacion@oiagua.eu acontecimientos internacionales La CEPE ONU organizó un taller de capacita- ción para preparar proyectos financiables para la adaptación al cambio climático en asociación con la RIOC , el Fondo Africano del Agua, el Banco Mundial, el Banco Europeo de Inversiones, el Ministerio de Infraes- tructura y Medio Ambiente de los Países Bajos y la Agencia Suiza de Cooperación para el Desarrollo. Este taller fue organizado en la sede de la Organización para el Aprovechamiento del Río Senegal (OMVS), que está a cargo de la Secretaría de la Red Africana de Organismos de Cuenca (RAOC). Reunió a más de 30 participantes, incluidos representantes del Banco Mundial, del Banco Africano de Desarrollo, del Banco Europeo de Inversiones, de la Agencia Fran- cesa de Desarrollo y del Fondo Europeo del Agua, así como de Organismos de Cuencas Transfronterizas (OCT) de África, Europa y Asia. Los participantes recibieron una capacitación práctica en cómo preparar su solicitud para financiar proyectos de adaptación al cambio climático en cuencas transfronterizas. También fueron formados para hacer la distinción entre adaptación y resiliencia, así como entre proyectos de adaptación y de desarrollo. Fueron iniciados a los procedimientos y ciclos de financiamiento de los proveedores de fondos y capacitados en la elaboración de propuestas de adaptación al cambio climático, incluyendo, en particular, la identificación de los impactos del cambio climático, las vulnera- bilidades y las necesidades de adaptación, tras asegurarse que su proyecto sea coherente con el contexto nacional o transfronterizo y las prioridades de adaptación al cambio climático definidas en otros sectores relacionados. Los OCT deben incluir en sus propuestas de proyectos acciones que dan resultados positivos tanto para la mitigación como para la adaptación, ya que los “beneficios compartidos” son muy apreciados por los proveedores de fondos. Los proveedores de fondos informaron sobre las dificultades que encuentran para financiar los OCT ya que a menudo carecen de recursos financieros adecuados para calificar como prestatarios directos. Los proveedores de fon- dos intervienen con los países ribereños más frecuentemente que con las estructuras inter- nacionales que crearon entre ellos. Por eso los Ministerios de Finanzas de los países ribereños, que son el contacto de los provee- dores de fondos, deben participar en los proyectos desde el principio. Sin embargo, los OCT proporcionan un marco coherente a nivel regional y permiten una verdadera integración técnica y económica que favorece un uso más sólido de los recursos hídricos en toda su cuenca, donde las acciones unilaterales de cada Estado ribe- reño pueden no coordinarse con las de los otros países aguas arriba y aguas abajo de la cuenca. La RIOC presentó la Plataforma de Incu- bación de las Alianzas Mundiales para el Agua y el Clima (PI-AMAC) que apunta a acercar los proveedores de fondos, que buscan proyectos de adaptación de calidad, con los promotores de proyectos, que ignoran cómo acceder a los fondos climáticos y cumplir con sus requisitos de procedimiento. La PI-AMAC provee un apoyo técnico a los promotores de proyectos, para ayudarlos a elaborar sus propuestas y acceder a fondos. La capacitación mostró claramente que existe una gran demanda para los servicios de la PI-AMAC. El taller fue muy interactivo, con la presenta- ción de los proyectos para las Cuencas del Lago Victoria y del Río Níger, de la acredita- ción del Observatorio del Sahara y del Sahel (OSS) al Fondo de Adaptación, de los procedi- mientos del Banco Europeo de Inversiones. Los participantes apreciaron mucho los ejerci- cios con trabajo individual o grupal para redactar una propuesta de proyecto para los proveedores de fondos, y desearon la conti- nuación de esta primera capacitación. La RIOC y la RAOC presentaron el proyecto “AfriAlliance” para la innovación en el sector del agua y del clima, con el objetivo de impulsar la investigación para la preparación de África para el cambio climático. 4 Taller de Capacitación de la CEPE ONU Preparación de proyectos financiables para la adaptación al cambio climático en cuencas transfronterizas Dakar - Senegal - 21-23 de Junio de 2017 Taller sobre la preparación de proyectos en Dakar Las Noticias N° 28 CEPE-ONU

RkJQdWJsaXNoZXIy NTYxMTg3