IOAgua - Las Noticias Internacionales
2 Las Noticias N° 28 - Febrero de 2018 acontecimientos internacionales Esta Conferencia de los Grandes Lagos de África, organizada por “the Nature Conser- vancy” con el apoyo de muchos socios y patrocinadores, incluida la RIOC , propor- ciono un marco regional para discutir conjun- tamente los desafíos a enfrentar y asegurar la conservación y el desarrollo sostenible. Más de 200 representantes de gobiernos locales y nacionales, de los Organismos de Cuenca de los Grandes Lagos de África (Lago Albert, Lago Edward, Lago Kivu, Lago Malawi / Nyasa / Niassa, Lago Tanganica, Lago Turkana y Lago Victoria), de proveedores de fondos, de instituciones académicas, del sector privado y de organizaciones no guber- namentales, discutieron cómo mejorar la gestión de las cuencas y de los recursos asociados en esta vasta región de 850.000 km², donde 12 países comparten los beneficios de una biodiversidad rica. Además de las intervenciones de sus repre- sentantes y socios de la Comisión de Cuenca del Lago Victoria (LVBC), de la Comisión de Cuenca del Lago Chad (CBLT), de la Comisión Internacional del Congo-Ubangui-Sangha (CICOS) y de la Autoridad de la Cuenca del Volta (ABV), en tres sesiones temáticas sobre la Gobernanza y Financiamiento a Nivel de las Cuencas; los impactos del Cambio Climático, Mitigación, Adaptación; Equilibrio entre Conservación y Desarrollo, la RIOC ha coordinado dos eventos: l El taller “AfriAlliance”, organizado en colaboración con la Oficina Interna- cional del Agua (OIAgua), que reunió a unos 40 participantes para identificar los retos y las soluciones relacionadas con el agua y el clima en la región. l El evento sobre “El legado de la COP22 y las Alianzas Mundiales para el Agua y el Clima”, que reunió a más de 80 personas para discutir estudios de casos sobre la adaptación al cambio climático en las cuencas. En su intervención en la sesión de clausura de la Conferencia, el Sr. Jean- François Donzier, Secretario General de la RIOC , recordó que es en las cuencas de ríos, lagos y acuíferos nacionales o transfronterizos que fuera necesario adoptar sin demora las medidas conve- nientes y “sin pesar” para adaptar los recursos hídricos a los efectos del cambio climático. 4 La Conferencia de los Grandes Lagos Africanos: 2-5 Mayo de 2017 - Entebbe, Uganda El XVI Congreso Mundial del Agua se centró en el tema ”Vinculando la Ciencia y las Políticas” y tuvo lugar en Cancún, México. Estuvo organizado conjuntamente por la Aso- ciación Internacional de Recursos Hídricos (IWRA), la Comisión Nacional del Agua de México (CONAGUA) y la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS). El Congreso estuvo diseñado para catalizar la cooperación y coordinación entre profe- sionales con el fin de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular los relacionados con el agua, así como los acuerdos sobre el cambio climático bajo los auspicios de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. La Red Internacional de Organismos de Cuenca (RIOC) participó activamente en este Congreso facilitando una Sesión Especial sobre “El legado de la COP22: Implementación de la Agenda de Acción Global para el Clima y el Agua (GCAA-Water)”. También se celebró en esta ocasión una reunión de las Alianzas Mundiales para el Agua y el Clima, que se crearon en la COP22 de Marrakech, y de las cuales la RIOC es la Secretaría. Por primera vez, también se dedicó una sesión especial a la capacitación en el agua para los profesionales, incluidos los líderes y los socios de los organismos de cuenca. 4 XVI Congreso Mundial del Agua 29 de Mayo - 2 de Junio de 2017 - Cancún - México Más de 200 participantes El Sr. Jean-François Donzier, Secretario General de la RIOC, participó en el Panel de Alto Nivel sobre Agua y Clima © RIOC - C.Runel
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTYxMTg3