6
Las Noticias N° 27 - Abril de 2017
De un ConTinente a OTRo
ÁFRICA
CICOS
Las Cuencas del Rin y del Congo:
una relación antigua y duradera
La OIAgua está apoyando desde 2013
la implementación del PlanMaestro de
Aprovechamiento y Gestión de las
Aguas de la Comisión Internacional de
la Cuenca del Congo-Ubangui-Sangha
(CICOS), con el apoyo de la Agencia del
AguaRin-Mosa (AERM).
La cooperación entre el Congo y el Rin
comienzo en efecto al establecimiento de la
CICOS
en 1999, apoyada en la época por la
ComisiónCentral para laNavegación del Rin.
Más recientemente los expertos del
“AERM”
yde la
OIAgua
intervinieronen la cuartaPla-
taforma de Concertación Regional de la
CICOS,
que tuvo lugar en Brazzaville en
noviembre de 2016, para compartir la expe-
riencia del funcionamiento del Comité de
Cuenca del “AERM” y de su enfoque partici-
pativo, de los cuales desea inspirarse la
CICOS.
Para proseguir este intercambio de experien-
cias, el Secretario General de la CICOS parti-
cipó en el ComitédeCuencadel Rin-Mosa en
abril de 2017.
4
Durante la COP 21 en diciembre de
2015enParís, se firmóunnuevo conve-
nio de financiación entre la Agencia
Francesa deDesarrollo (AFD) y la Comi-
sión Internacional de la Cuenca del
Congo-Ubangui-Sangha (CICOS).
Habida cuentade sus relaciones sólidas con la
CICOS, de su experiencia y de su estatuto de
Secretario Técnico Permanente de la
RIOC,
la
OIAgua
se vio confiar el apoyo a la
gestiónde esteproyecto, incluyendo lapuesta
adisposicióndeun joven experto residente.
Este nuevo proyecto empezó en el momento
de la instalaciónde lanueva SecretariaGene-
ral de la CICOS, la Sra. Judith Enaw.
El objetivodel proyecto consistemás concreta-
mente enmejorar elmonitoreode los recursos
hídricos en la Cuenca del Congo, combinando
el enfoque usual “in situ” con la utilización
innovadorade la altimetríapor satélite.
El programa de satélites SWOT (”Sur-
faceWater and Ocean Topography”)
es
un proyecto franco-americano de satélites de
observación de la Tierra que proporcionará
para 2020 las variaciones espacio-tempora-
les de los niveles de las aguas continentales.
UnGrupodeTrabajo sobre lahidrología
espacial, creadoen2014 yanimadopor
la OIAgua, agrupa el CNES, IRD, AFD,
IRSTEA, BRLi y el CNR.
Como parte de este proyecto de la CICOS,
este grupo apoya a la instalación de nuevas
estaciones hidrométricas, así como a la reali-
zación de un análisis del monitoreo hidroló-
gico y de las aplicaciones espaciales en la
Cuenca del Congo.
Los resultados de este estudio permitirán
orientar mejor el diseño y la realización del
sistema de información hidrológica de la
CICOS.
4
Firma del nuevo convenio entre la AFD
y la CICOS en diciembre de 2015
©OIAgua - C. Runel
Adaptación a los cambios climáticos
en la Cuenca del Congo
El grupo de los actores de la CICOS
UN CLIMATE CHANGE CONFERENCE
Autoridad
de la Cuenca
del Mono
(ABM)
Togo y Benín reunidos
en una misma
Autoridad de Cuenca
La Autoridad de Cuenca del Mono
(ABM) ha entrado en su fase opera-
tiva.
Después de su establecimiento, losMinis-
tros de los dos Países eligieron Benín
como país anfitrión de la Dirección Ejecu-
tiva del “ABM”.
El Planestratégicode la instituciónestáen
cursode validaciónpor los distintos prota-
gonistas.
La creación y la operacionalización del
“ABM” son apoyadas por el Centro de
Coordinación de los Recursos Hídricos de
la CEDEAO, así como por
laOIAgua y el
PS-Agua
con el apoyo de la Agencia del
Agua Ródano-Mediterráneo-Córcega
(AERMC).
Este proyecto favorece también la emer-
gencia de proyectos de cooperación sobre
el agua y el saneamiento llevados por
colectividades francesas en ambos países.
Tresasociaciones estánen cursode forma-
lización, con la participación de colectivi-
dades y asociaciones de solidaridad fran-
cesas.
4
El RíoMono