GIRH NOTICIAS OiEAU 2022

• Reforzar la gobernanza y la planificación de la GIRH en el contexto de la adaptación a los efectos del cambio climático • Intercambio de experiencias en la subregión • Apoyo a la elaboración de un Programa de Intervención Plurianual (PIP) • Apoyo a la estructuración de herramientas de recogida y bases de datos sobre humedales África Occidental Cuenca del Nakanbé, Massili-Ziga SAGE Presentación de la fase actual del proyecto Número de fase: 5 Descripción: Para responder a las reorientaciones de la nueva fase, los objetivos se aplican a través de tres componentes principales. La primera componente inscribe en el marco general del proyecto, que pretende profundizar en las acciones emprendidas en el enfoque GIRH de la Autoridad del Agua del Nakanbé. Ya comprometida en la fase anterior, la dimensión «capitalización subregional de África Occidental» es un componente de pleno derecho de esta nueva fase. Otra componente consolida y formaliza las acciones realizadas y en curso para el desarrollo de vínculos entre los proyectos de cooperación descentralizada (facilitando la puesta en marcha de proyectos de solidaridad) y el proyecto institucional de GIRH. A mayor escala, el objetivo de esta componente es promover el enfoque intersectorial y la descompartimentación de la GIRH. Por último, se prestó apoyo metodológico en el desarrollo de las herramientas de planificación de la Agencia (Programa Anual de Intervención (PIP)). Efecto palanca : La puesta en marcha de actividades de capacitación para la Agencia del Agua de Nakanbé (Dirección General, CC, CLE) le ha permitido equiparse y reforzar sus competencias en diversos temas. El trabajo realizado en torno a las herramientas de recogida y gestión de datos de los usuarios, así como la sensibilización de las partes interesadas respecto a una gobernanza adecuada, garantizarán una participación integradora a nivel de cuenca. Desde el punto de vista técnico, la formación impartida en el CNFME sobre protección de humedales y restauración de ríos proporcionó herramientas concretas para la gestión y preservación de los ecosistemas. Una visita institucional a Francia en julio de 2022 permitió a la delegación de alto nivel de la Agencia del Agua de Nakanbe participar en la sesión plenaria del Comité de Cuenca Loire-Bretagne. Perspectivas/acciones futuras: • Taller para el Comité de Cuenca (componente humedales) • Apoyo al desarrollo del PIP de la AEN • Lanzamiento del segundo ciclo del proyecto de cooperación AEN en 2022 (‘’fase 6’’) Financiación : Actores del proyecto Socio nacional : La Agencia del Agua del Nakanbé (AEN) Equipo del proyecto : Expertos OiEau: C. Brachet, S. Barreau Expertos AELB: H. Gilliard, V. Toreau, A. Papin Jefe(s) de proyecto(s): Z. Dupérier/ H. Merrien Informaciones clave Palabras clave : GIRH, Nakanbé, Cambio climático, Comités Locales del Agua (CLE) Objetivos generales del proyecto : Acontecimientos clave : • 2021: Ceremonia de lanzamiento virtual, conjunta entre los 2 proyectos Burkina Faso • 2021: Los matinales del Comité Local del Agua: reunión entre las partes interesadas • 2021: formación en la recogida de datos sobre los usuarios del agua en la cuenca • 2022: Taller subregional en África Occidental: gobernanza y planificación para la GIRH (al margen del Foro Mundial del Agua de Dakar). • 2022: Formación sobre conservación de humedales y protección de ríos en el CNFME de Limoges Enfoque en un acontecimiento clave Título del evento : Formación técnica sobre protección de humedales y restauración fluvial en el CNFME Fecha : 7-10 de junio de 2022 Descripción: Las Agencias del Agua Mouhoun y Nakanbé de Burkina Faso viajaron a Francia en junio de 2022, al CNFME, para seguir un curso de formación específico adaptado al contexto saheliano sobre la protección de las zonas acuáticas y la preservación de los cursos de agua. Se proporcionaron conocimientos teóricos a los agentes, ilustrados con estudios de casos, que pudieron visitar sobre el terreno con el apoyo del Syndicat d’Aménagement du Bassin de la Vienne. Los inter-cambios entre el formador, los alumnos y los ponentes permitieron responder a las numerosas preguntas planteadas por los participantes. Impactos/consumos/resultados clave : • Intercambios técnicos y experiencias entre las agencias Mouhoun y Nakanbé • Mayor capacidad operativa en la protección y preservación de los ecosistemas (humedales y ríos) Cronología de las actividades 7 8 Los matinales de los Comités Locales- © OiEau Taller Data-Wise - © OiEau BURKINA FASO BURKINA FASO APOYO A LA APLICACIÓN DEL GIRH DE LA CUENCA DEL NAKANBE

RkJQdWJsaXNoZXIy NTYxMTg3